
La película está basada en una historia real que ocurrió en Estados Unidos. El film muestra perfectamente los valores de un periodista, incluso el protagonista que utiliza una práctica deshonesta del periodismo los defiende. La película también muestra el funcionamiento de una redacción de una revista grande, con prestigio y asentada en el panorama americano y el funcionamiento de una redacción pequeña de una revista digital pequeña que acaba de nacer, la revista Forbes. El título de la película, el precio de la verdad me parece bastante hábil porque se ve reflejado con este título el contenido de la película y lo más importante la principal arma de la que dispone un periodista la verdad.
En la película también se expresa una dualidad clara; entre el prestigio y no practicar correctamente el ejercicio periodístico y como una revista pequeña y digital que en aquel momento no tenían tanta importancia como ahora pueden echar abajo a toda una institución en América, sólo buscando las fuentes de donde sale una información curiosa.
Como conclusión querría decir que la película demuestra como haciendo bien las cosas aunque no tengas mucho nombre puedes triunfar y como se puede manipular la información aunque corres el riesgo de que cualquiera compruebe los datos y te "pille". Aunque el mensaje más importante de la película es el valor de la verdad y la honestidad en el periodismo.